Software para hackear GMail
Los hackers usan estas herramientas
En la actualidad, hackear una cuenta de correo electrónico como GMail es pan comido para los hackers. De hecho, se han desarrollado muchas técnicas para hackear una cuenta de GMail. A continuación te presentamos algunas de las más utilizadas:
hackeado usando PASS BREAKER.
La forma más sencilla de hackear una cuenta de GMail es utilizar PASS BREAKER. Este software te permite descifrar la contraseña de una cuenta de GMail a partir de un correo electrónico.
Un software que te permite hackear la contraseña de cualquier cuenta de GMail en tiempo récord. Gracias a este software, podrás asegurarte de que puedes hackear una cuenta de GMail, en caso de que seas sorprendido por ciberdelincuentes. Y como sabes, esta es una posibilidad que no debe pasarse por alto ni descuidarse.
PASS BREAKER fue diseñado por profesionales de la seguridad informática. Es lo suficientemente fiable como para ayudarte. Además, ni siquiera necesitas ser un experto en hacking. También es compatible con los sistemas operativos más populares actuales. Por lo tanto, puedes usarlo en todas las plataformas. Lo que significa que también se puede utilizar en un teléfono inteligente, una tableta digital o un ordenador.
Además, tienes 30 días de prueba. Al final de este periodo de prueba, si no estás satisfecho, te devuelven el dinero.
Para aprovecharlo, por favor ve directamente al sitio web oficial de PASS BREAKER: https://www.passwordrevelator.net/es/passbreaker
Un keylogger es un software o dispositivo que registra todas las pulsaciones de teclas realizadas en un teclado. Los hackers pueden usar keyloggers para capturar contraseñas de GMail cuando un usuario las escribe.
Los keyloggers pueden instalarse de forma remota a través de correos electrónicos maliciosos o descargas de software, o físicamente conectando un dispositivo al teclado. Una vez instalado, registra todas las teclas pulsadas y las envía al hacker, quien puede revisar los registros para encontrar credenciales de inicio de sesión.
El SIM swapping es una técnica en la que un hacker engaña a un operador de telefonía móvil para que transfiera el número de teléfono de una víctima a una tarjeta SIM controlada por el hacker. Dado que muchos servicios en línea, incluido GMail, utilizan mensajes de texto para la autenticación de dos factores, esta técnica puede permitir a los hackers acceder a cuentas protegidas.
Para lograr esto, el hacker debe tener suficiente información personal sobre su objetivo para engañar la vigilancia de los operadores telefónicos. Algo que ya no es suficientemente difícil con las redes sociales y la tendencia de los usuarios a hablar demasiado sobre sí mismos y sus vidas privadas. También es por esta razón que a menudo se aconseja no publicar demasiado.
Los hackers crean puntos de acceso WiFi falsos con el nombre de otro que ciertamente conocemos. Podría ser, por ejemplo, el nombre del WiFi de tu lugar de trabajo o, por ejemplo, el de tu entorno o tu restaurante favorito. Si estás acostumbrado a conectarte a él sin prestar atención a ciertos detalles, es posible que la red WiFi falsa con un nombre que te resulte familiar te engañe. ¿Y sabes lo que sucede cuando usas este tipo de WiFi falso? Tu información personal, tus credenciales de inicio de sesión y todo tu tráfico de Internet pueden ser monitoreados y secuestrados... Aquí estamos en otra variante del ataque de hombre en el medio. También es una amenaza que debe tomarse muy en serio porque cualquiera puede quedar atrapado en el proceso. Por lo tanto, es prudente que los usuarios desconfíen de las redes WiFi a las que se conectan. Deben poder protegerse con software antivirus, ya que pueden estar expuestos a amenazas cibernéticas.
El software espía es un tipo de malware diseñado para recopilar información de un dispositivo sin el conocimiento del usuario. Puede registrar pulsaciones de teclas, tomar capturas de pantalla, grabar audio y video, y monitorear actividades en línea. Los hackers pueden usar software espía para robar credenciales de GMail y otra información sensible.
Este software puede instalarse a través de correos electrónicos maliciosos, descargas de software o sitios web comprometidos. Una vez instalado, opera en segundo plano y puede ser difícil de detectar. En resumen, digamos que es el total. Así que asegúrate de mantener siempre actualizado y activado permanentemente tu software antivirus.
La ingeniería social es una técnica en la que los hackers manipulan psicológicamente a las personas para que revelen información confidencial. En lugar de atacar directamente sistemas informáticos, los hackers atacan a las personas que tienen acceso a esos sistemas.
En el contexto de GMail, un hacker podría hacerse pasar por un amigo, familiar o representante de Google para convencer a un usuario de que revele su contraseña. También pueden crear situaciones de urgencia o miedo para presionar a las víctimas a actuar sin pensar.
El phishing es una técnica en la que los hackers envían correos electrónicos falsos que parecen provenir de fuentes legítimas, como Google, para engañar a los usuarios y que revelen sus credenciales de inicio de sesión. Estos correos electrónicos a menudo contienen enlaces que llevan a sitios web falsos diseñados para robar información.
Los correos electrónicos de phishing suelen crear un sentido de urgencia o miedo, indicando que la cuenta del usuario está en peligro o necesita ser verificada. Los usuarios que hacen clic en los enlaces y proporcionan sus credenciales entregan involuntariamente su información a los hackers.
Las filtraciones de datos y los hackeos anteriores han llevado a que grandes cantidades de credenciales de inicio de sesión se almacenen en bases de datos en línea accesibles para los hackers. Estas bases de datos pueden contener nombres de usuario y contraseñas obtenidas de violaciones de seguridad en varios sitios web.
Los hackers pueden buscar credenciales específicas en estas bases de datos o usar herramientas automatizadas para probar combinaciones de nombres de usuario y contraseñas en múltiples servicios. Si un usuario ha reutilizado una contraseña de una cuenta comprometida en su cuenta de GMail, el hacker puede obtener acceso.
En resumen, hay que decir que debes estar alerta y ser disciplinado. Además, además del método de autenticación doble, debemos asegurarnos de tener software antivirus capaz de protegernos de posibles intrusiones y programas maliciosos en nuestro terminal informático. Como mencionamos anteriormente, deberás tener cuidado con las extensiones del navegador, pero también con no usar aplicaciones que no provengan de tiendas oficiales. Sin embargo, se debe tener cuidado de siempre eliminar las cookies de los sitios web que visitamos. Además, hay otra realidad que tener en cuenta: